Artículos

Discusiones en la Empresa Familiar: ¿Cuándo debemos llamar a un mediador?

Las discusiones en la empresa familiar forman parte de la vida misma, más cuando hay mucho roce, temas importantes a nivel empresarial que discutir, y una relación personal en la que conocemos mucho del otro. Cuando las discusiones son frecuentes, hay tensión en la relación que afecta a nivel personal y se complica la toma

Discusiones en la Empresa Familiar: ¿Cuándo debemos llamar a un mediador? Leer más »

Conversaciones difíciles entre padres e hijos en la empresa familiar. Claves

Hay conversaciones difíciles entre padres e hijos en la empresa familiar. Con frecuencia se evitan, cuando en mi experiencia es mejor siempre afrontar el diálogo que evitarlo. Cuando, como mediadora, buceo en la génesis de los conflictos familia-empresa con frecuencia escucho  “desde niño le han protegido…””yo no pude estudiar porque entonces…””cuando era chiquitita tuvo una

Conversaciones difíciles entre padres e hijos en la empresa familiar. Claves Leer más »

¿Tienes un plan estratégico para tu empresa familiar?

El plan estratégico es necesario en toda organización. Lo urgente hace que a veces se pierda perspectiva. Es necesario situarse, contextualizar y consensuar la estrategia en la organización, teniendo en cuenta todos los grupos de interés. En la empresa familiar, la familia es uno de los grupos de interés más importantes. El año pasado entró

¿Tienes un plan estratégico para tu empresa familiar? Leer más »

¿El control emocional da poder en el mundo empresarial?

Esta mañana estaba con un colaborador en una reunión, hablando sobre un proceso productivo que no se ha seguido correctamente. Mi tono no se elevó pero a él, que es un hombre perfeccionista, se le saltaron las lágrimas. Lágrimas de rabia. Con respeto llevé la conversación a un lugar de empatía para que él pudiera

¿El control emocional da poder en el mundo empresarial? Leer más »

¿Cómo tomar grandes decisiones en tu empresa familiar?

En la empresa familiar llega un momento en el que se deben tomar grandes decisiones. Las grandes decisiones están compuestas por un montón de pequeñas decisiones precedentes. Cada pequeña decisión va dibujando un camino de posibilidades, que van cerrando el camino a otras. Es importante tomar las pequeñas decisiones en perspectiva de cómo dibujo el

¿Cómo tomar grandes decisiones en tu empresa familiar? Leer más »

Hermanas y madres en la Empresa Familiar

Hoy quiero hablar de mujeres empresarias, hermanas y madres. Pero sobre todo, hermanas. Mujeres con grandes curriculums y bagaje profesional. Mujeres que gestionan su casa y sus hijos con profesionalidad. Mujeres que median en su propia familia, muchas veces desde pequeñas, y que cuando se incorporan a la empresa siguen haciéndolo. Desde un papel callado,

Hermanas y madres en la Empresa Familiar Leer más »

Objetivos vitales para toda empresa familiar

Esta semana fui convocada a participar en la Comisión de Empresa Familiar que agrupa CEIM (confederación empresarial de Madrid CEOE) con la Cámara de Comercio de Madrid. El objetivo de la Comisión es apoyar a las empresas familiares en su desarrollo y continuidad. Comparto con vosotros cuatro grandes objetivos que tratamos en la Comisión, y que son vitales para toda empresa

Objetivos vitales para toda empresa familiar Leer más »