el blog y mucho más
de Nuria Lasheras,
cosas que seguro te interesan
Sacrificarse por la empresa familiar
¿Hay que sacrificarse por amor? Amor a la pareja, los hijos, los padres, la empresa, el trabajo.. Según lo que entiendas por sacrificio, me podrías decir. Según la RAE sacrificio es un acto de abnegación inspirado por la vehemencia del amor. O bien una acción a que alguien se sujeta con gran repugnancia por consideraciones
Problemas en la empresa familiar
¿Cómo te digo que así… NO? Así no puedo trabajar contigo. Así no quiero formar parte de esto. Así no sé ni cómo hablarte. Cuánto cuesta hablar claro. Hay un miedo profundo a que si digo estas palabras el otro me va dejar de lado, me va a abandonar, se va a bajar del barco.

El Análisis de Riesgos y Oportunidades en el Protocolo Familiar según la ISO 9001
Fue en el año 2.000 cuando implantamos la normativa de calidad en todos los procesos y centros de trabajo de nuestra empresa familiar. Fue emocionante. Aún nos recuerdo a mi hermano, mi padre y a mi esperando en Barajas. Sí, mi padre, que había sido director de calidad en una fábrica, sabía lo importante que

Ser pareja en la empresa familiar. Pautas para no naufragar
Hay parejas que, además de compartir amor, hipoteca e hijos comparten trabajo y relación familiar con jefes o empleados familiares. Así se multiplican los vínculos y las implicaciones que tienen las decisiones, y los conflictos, en el ámbito laboral y accionarial. Si es tu caso, quería darte tres pautas concretas para que disfrutéis de vuestra relación

Cómo funciona la Mediación en la Empresa Familiar
Cómo funciona la Mediación en la Empresa Familiar

Discusiones en la Empresa Familiar: ¿Cuándo debemos llamar a un mediador?
Las discusiones en la empresa familiar forman parte de la vida misma, más cuando hay mucho roce, temas importantes a nivel empresarial que discutir, y una relación personal en la que conocemos mucho del otro. Cuando las discusiones son frecuentes, hay tensión en la relación que afecta a nivel personal y se complica la toma