Ser pareja en la empresa familiar. Pautas para no naufragar

Hay parejas que, además de compartir amor, hipoteca e hijos comparten trabajo y relación familiar con jefes o empleados familiares. Así se multiplican los vínculos y las implicaciones que tienen las decisiones, y los conflictos, en el ámbito laboral y accionarial.

Si es tu caso, quería darte tres pautas concretas para que disfrutéis de vuestra relación de pareja:

  1. Es necesario que cada miembro de la pareja tenga claras sus responsabilidades y la jerarquía de la organización; esto es, a quien reporta. De tal manera que ninguno decide por el otro, ni se salta el cauce establecido en la organización.

En  la oficina es cómodo para los empleados preguntar a un miembro de la pareja por la decisión del otro (pasa también entre hermanos), de tal manera que no tienen que esperar a ver al otro o bien evitan preguntas o controles. Conviene que estés atento/a  para no opinar si te preguntan por algún tema que compete directamente a tu pareja, sino indicarles que hablen con él o con ella.

  1. Las cosas del trabajo se hablan en la oficina, que es un espacio en el que están bien definidas las responsabilidades y jerarquía. Si es necesario hacerlo en otro espacio, como casa, es positivo plantear una reunión con orden del día, como haríamos en la oficina.

Es necesario diferenciar claramente si uno se pone en modo “on trabajo” o en modo “off trabajo” para que no haya malos entendidos en la comunicación. Un truco que ayuda es llamarse de forma diferente, con el nombre de pila en modo ON y con un apelativo cariñoso o diminutivo para el modo OFF.

Haz la prueba y verás que no sólo te ayuda a hablar en modo profesional cuando toca sino que también es útil para no tratarse con tanta familiaridad en la oficina. No es lo mismo enfadarse en casa que en la oficina. En este entorno es fundamental el control emocional ????

  1. Cuidad siempre vuestro espacio de pareja, fuera del trabajo, de los niños, de las tareas y responsabilidades, de los amigos, y de la familia. Los dos solos. Como el primer día, como cuando os conocisteis y deseabais estar solos el uno con el otro, con nadie más. Es imprescindible alimentar ese espacio exclusivo de pareja para mantener la complicidad y la intimidad.

Deja un comentario